Exelearning en la enseñanza de medicina: experiencia de su uso en la asignatura de semiología

Víctor Rodriguez

Resumen


El eXe-Learning como herramienta digital en una estrategia de enseñanza-aprendizaje, presenta una gama de posibilidades con las que se puede contar para diseñar la estrategia, para la presentación de contenidos, imágenes, vídeos; y también si se quieren presentar cuestionarios con retroalimentación y resultados. Sin embargo, es el docente quien con un criterio apropiado y en función de los objetivos que desee alcanzar, adaptará las opciones disponibles a los planteamientos de su estrategia.


Texto completo:

DESCARGAR PDF

Referencias


Bibliografía

Astudillo Benjamin. (2017). MODELO ADDIE COMO APOYO AL DESARROLLO DOCENTE INSTRUMENTAL EN COMPETENCIAS TIC COMO PLAN DE CERTIFICACIÓN EN ESTÁNDARES INTERNACIONALES.

Basantes-Andrade, A. v., Cabezas-González, M., Casillas-Martín, S., Basantes-Andrade, A. v., Cabezas-González, M., & Casillas-Martín, S. (2020). Competencias digitales en la formación de tutores virtuales en la Universidad Técnica del Norte, Ibarra-Ecuador. Formación Universitaria, 13(5), 269–282. https://doi.org/10.4067/S0718-50062020000500269

Calbacho, V., Díaz, C., Orsini, C., Torres, P., & Díaz, V. (2021). Gamificación: una innovación en el aula para fomentar la motivación. http://revistace.ucm.cl/article/view/848/858

Eduardo Fernández, & Alexandra Arcos. (2017). Objetos de aprendizaje, aula invertida, gamificación y m-learning para la enseñanza de medicina en la Universidad UNIANDES. https://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/2312/1/Objeto.pdf

El aprendizaje móvil | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (n.d.). Retrieved July 5, 2022, from https://webarchive.unesco.org/20151106013426/http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/m4ed/eXeLearning.net | La evolución de eXeLearning. (n.d.). Retrieved July 3, 2022, from https://exelearning.net/

Gil Mateos, J., García Martínez, A., & Atiaja Atiaja, N. (2021). diseño instruccional: ruta necesaria en la educación virtual. REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA, 8, 65–78. https://doi.org/10.21855/ECOCIENCIA.80.601

Henríquez Gabante, G., Veracoechea Frisneda, B., Papale Centofanti, J., & Berrios Rivas, A. (2015). Vista de Modelo de capacitación docente para entornos virtuales de aprendizaje. caso Decanato Ciencias de la Salud de la UCLA. RIED v. 18: 1. https://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/13801/12479 Herramientas de autor - EcuRed. (n.d.). Retrieved July 3, 2022, from https://www.ecured.cu/Herramientas_de_autor

Rodríguez, Z., Gutiérrez, M., & BURITICÁ, O. (2011). (PDF) EL SOCIOCONSTRUCTIVISMO EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE ESCOLAR. https://www.researchgate.net/publication/319018818_EL_SOCIOCONSTRUCTIVISMO_EN_LA_ENSENANZA_Y_EL_APRENDIZAJE_ESCOLAR

Violini, L., & Sanz, C. (n.d.). Herramientas de Autor para la creación de Objetos de Aprendizaje. ESTADO DEL ARTE.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.