RIAMUSI, un modelo de intervención ecológico e intergeneracional del Instituto Interamericano del niño, la niña y adolescentes.

Publicado 2025-07-14 — Actualizado el 2025-07-14
Sección Artículos

Autores/as

  • María Julia Garcete Instituto Interamericano del niño, la niña y adolescentes.

DOI:

https://doi.org/10.61144/0718-9397.2025.649

Resumen

El proyecto de la Red Intergeneracional de Agentes Multiplicadores en Uso
Seguro de Internet (RIAMUSI) del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y
Adolescentes (IIN) se enfoca en la creación de entornos virtuales seguros para las
infancias y adolescencias en el continente americano. Este modelo ecológico e
intergeneracional busca formar agentes multiplicadores que promuevan el uso seguro de
Internet en sus comunidades. RIAMUSI se basa en la colaboración interinstitucional, la
capacitación de estudiantes, familias y docentes, y la implementación de herramientas
prácticas como protocolos y manuales. El objetivo es superar los obstáculos
burocráticos y fomentar una ciudadanía digital responsable y segura. Este proyecto
responde a los mandatos de la Convención sobre los Derechos del Niño, enfrentando
desafíos como la brecha digital y la violencia en línea en Sudamérica, y promueve un
enfoque democrático y participativo en la protección de los derechos en el entorno
digital.

Cómo citar

Julia Garcete, M. (2025). RIAMUSI, un modelo de intervención ecológico e intergeneracional del Instituto Interamericano del niño, la niña y adolescentes. Revista Akadèmeia, 24(1), 143–160. https://doi.org/10.61144/0718-9397.2025.649