Leo Strauss y Carl Schmitt. Encuentros y Desencuentros en la crítica al Positivismo

Publicado 2022-08-25
Sección Artículos

Autores/as

  • Simón Abdala Meneses Universidad de Chile

DOI:

https://doi.org/10.61144/0718-9397.2022.455

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo principal establecer las diferencias y coincidencias que tiene el pensamiento de Leo Strauss y Carl Schmitt, en su crítica al positivismo. Para ello, revisaremos el concepto de soberanía, liberalismo y teología política que tiene ambos autores con el fin de entender la diferencia entre el positivismo jurídico y el concepto de lo político que subyace a su crítica. Por último, ofreceremos una breve reflexión de cómo la filosofía política ayudaría a aclarar esta relación antagónica con el fin de superar el liberalismo.

Biografía del autor/a

Simón Abdala Meneses, Universidad de Chile

Doctor en Filosofía

Citas

-Bouwsma, William, El otoño del Renacimiento1550-1640, Barcelona, España, Ed. Crítica, 2001.

-Galindo, Alfonso, “Mesianismo impolítico”, Isegoriá, N°39, Julio-Diciembre (2008), p.239-250, España.

-Gildin, Hilail, An introduction to political philosophy, ten essays by Leo Strauss, Detroit, EE.UU., Ed. Wayne State University Press, Detroit, 1989.

-Hobbes, Thomas, Leviatán, México D.F., México, Ed. Fondo de Cultura, , 2013.

- Mayorga, Juan, “El Estado de excepción como milagro. De Donoso a Benjamin”, en Éndoxa: Series Filosóficas, N°2 (1993), UNED, Madrid, España.

-Meier, Heinrich, Carl Schmitt and Leo Strauss. The Hidden Dialogue, London, UK, The University of Chicago Press, 1995.

Meier, Heinrich, Leo Strauss y el problema teológico-político, Buenos Aires, Argentina, Ed. Katz, 2006.

-Ortega y Gasset, José, Ideas y Creencias, Ed. Alianza, Madrid, España, , 1981.

-Sandoz, Ellis, The Voegelinian Revolution: A biographical introduction, Second Edition, New Brunswick EE.UU., Ed. Transaction Publishers, 2000.

-Schmitt, Carl, Teología Política, Buenos Aires, Argentina, Ed. Struhart & Cía, 1988.

-Schmitt, Carl, El concepto de lo político, Buenos Aires, Argentina, Ed. Folios Ediciones, 1983.

-Schmitt, Carl, La Dictadura, Madrid, España, Ed. Alianza, 2009.

-Schmitt, Carl, Interpretación europea de Donodo Cortés, Madrid, España, Ed. Rialp, 1963.

-Spinoza, Baruch, Tratado teológico-político, Buenos Aires, Argentina, Ed. Acervo Cultural, 1977.

-Strauss, Leo, Apuntaciones sobre el concepto de lo político de Carl Schmitt en Persecución y arte de escribir, Valencia, España, Ed. Novatores, 1996.

-Strauss, Leo, Persecución y arte de escribir y otros ensayos de filosofía política, Valencia, España, Ed. Novatores, 1996.

Cómo citar

Abdala Meneses, S. (2022). Leo Strauss y Carl Schmitt. Encuentros y Desencuentros en la crítica al Positivismo. Revista Akadèmeia, 21(1), 30–45. https://doi.org/10.61144/0718-9397.2022.455