La Seguridad y Salud Laboral: Consideraciones para un enfoque ´productivo y humano.

Publicado 04-08-2023
Sección Artículos

Autores/as

  • José Ángel Gómez Meléndez Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Coro, Falcón, Venezuela.

Palabras clave:

Seguridad y salud Laboral, Productividad, Dimensiones humanas

Resumen

La seguridad y salud laboral, es un campo disciplinar dedicado a la construcción de la cultura preventiva en las organizaciones, que inicia con la identificación de los factores de riesgos y peligros, para luego formular sistemas normativos que minimicen las manifestaciones de accidentes y enfermedades labórales. No obstante, a pesar de sus notables beneficios, es vista con mucho escepticismo en numerosas organizaciones, al cuestionar los esfuerzos económicos necesarios para su materialización y por su carácter normativo que demanda obligatoriedad. El propósito de este artículo es develar aspectos relevantes que propicia una mirada productiva de este campo y la configuración del aspecto humano del trabajador en su ambiente laboral. Las líneas de abordaje en este artículo, forma parte de un trabajo investigativo en el áreas de gestión de la seguridad y salud laboral que el autor adelanta, basado en el paradigma naturalista bajo la metódica de la fenomenología de Martin Heidegger. La información presentada es una síntesis interpretativa de consultas de trabajos de investigación, informes de foros, documentos de organismos internacionales, abordajes a trabajadores, revisión bibliográfica y la experiencia acumulada del autor en su trayectoria profesional. De aquí se han desprendido elementos de comprensión que muestra los aportes de esta disciplina a la productividad, además propicia entornos laborales seguros, donde se pueden desarrollar con confianza las facultades físicas y mentales de los trabajadores. De igual modo, una consideración justa de las dimensiones humanas de los empleados, contribuyen a un desempeño de los trabajadores de una manera más productiva.