Diferencia en similaridad: la analogía semántica de santo Tomás de Aquino

Publicado 2015-10-16
Sección Artículos

Autores/as

  • Peter Ivanecký Universidad Católica del Maule

Palabras clave:

Analogía, Tomás de Aquino, lenguaje religioso, semántica

Resumen

La teoría de la analogía de santo Tomás es parte de una discusión medieval sobre los límites y las posibilidades del lenguaje humano para hablar de una realidad Trascendente. En este sentido, el uso analógico del lenguaje es funcional para la teología y la metafísica, en las cuales la analogía encuentra su justificación. Santo Tomás muestra que la analogía (ordinaria) funciona en manera diferente cuando el principal referente es la realidad divina y en toda su obra reflexiona acerca de qué tipo de analogía es más adecuada para expresar esta realidad. ¿Cómo se puede, entonces, hablar de Dios sin cambiar el sentido de las palabras ordinarias? O ¿Qué significa que las palabras con su sentido ordinario ya no significan lo mismo cuando se predican de Dios? ¿Como es posible que las palabras expresen algo diferente mientras al mismo tiempo tienen algo en común? La respuesta estas preguntas permite a santo Tomás salvar el lenguaje religioso, y especialmente el lenguaje teológico, del agnosticismo y del antropomorfismo, o sea de la equivocidad y de la univocidad.

Biografía del autor/a

Peter Ivanecký, Universidad Católica del Maule

Profesor en el área de Lógica y Argumentación del Departamento de Filosofía en la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la Universidad Católica del Maule, y coordinador de la línea de investigación
en Filosofía del Lenguaje y Epistemología en la misma universidad. Magíster en Historia de la Filosofía en la Pontificia Universidad Urbaniana en Roma y doctorando en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma. Miembro del grupo de investigadores Russell-Berrie Institute for Interreligious Studies y de la Red Latinoamericana de Filosofía Medieval.

Cómo citar

Ivanecký, P. (2015). Diferencia en similaridad: la analogía semántica de santo Tomás de Aquino. Revista Chilena De Estudios Medievales, (7), 107–118. Recuperado a partir de http://revistas.ugm.cl/index.php/rcem/article/view/32