El espesor simbólico-plástico desde la intersección de las visiones cristianas y musulmanas en el Beato Don Fernando y Doña Sancha (Beato Facundo)

Publicado 2015-10-16
Sección Artículos

Autores/as

  • Nadia Mariana Consiglieri Instituto Universitario Nacional del Arte

Palabras clave:

Espesor simbólico, código, Cristianismo, Islam

Resumen

Los folios miniados pertenecientes al Beato Don Fernando y Doña Sancha (Beato Facundo), pueden ser leídos en relación al modo de concebir la imagen medieval en “espesor simbólico tridimensional”. Al código iconográfico de las representaciones apocalípticas que ilustran las visiones de Patmos, se les debe agregar las intersecciones simbólicas musulmanas presentes en este Beato

Biografía del autor/a

Nadia Mariana Consiglieri, Instituto Universitario Nacional del Arte

Profesora de Arte en Artes Visuales y Licenciada en Artes Visuales con Orientación en Dibujo del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA), Departamento de Artes Visuales Prilidiano Pueyrredón, Argentina. Artista Plástica e Investigadora del Área de Investigaciones del IUNA.

Cómo citar

Consiglieri, N. M. (2015). El espesor simbólico-plástico desde la intersección de las visiones cristianas y musulmanas en el Beato Don Fernando y Doña Sancha (Beato Facundo). Revista Chilena De Estudios Medievales, (5), 11–32. Recuperado a partir de http://revistas.ugm.cl/index.php/rcem/article/view/22