Mecenas, trovadores, bibliófilos y cronistas: los reyes de Aragón del Casal de Barcelona y la sabiduría (1162-1410)

Published 2015-10-16
Section Papers

Authors

  • Manuel Alejandro Rodríguez de la Peña Universidad San Pablo CEU

Abstract

Numerosos monarcas catalano-aragoneses de la línea dinástica del Casal de Barcelona mostraron desde el reinado de Alfonso II (1164-1196) hasta el de Martín I el Humano (1396-1410) un vivo interés por el mecenazgo cultural, científico y artístico llegando en algunos casos a ser ellos mismos intelectuales en el trono. Esto se tradujo en una fecunda conexión entre la Realeza y la sabiduría en todas sus expresiones: desde la astronomía o la cronística a la poesía y la música, pasando por la fundación regia de universidades o el patrocinio de trovadores y eruditos. Esta llamativa continuidad en este perfil sapiencial hace de los reyes sabios del Casal d’Aragó un fenómeno único en el Occidente pleno-medieval donde solo las dinastías de los Plantagenet y los Hohenstaufen pueden presentar un balance comparable.

Author Biography

Manuel Alejandro Rodríguez de la Peña, Universidad San Pablo CEU

Investigador en Historia del Pensamiento Político Medieval en las Universidades Autónoma de Madrid, Cambridge, y Católica de Nijmegen (Holanda). Profesor de historia medieval en la Universidad CEU San Pablo (Madrid), donde también ha sido Vicedecano de la Facultad de Humanidades, Vicerrector de Investigación y de Profesorado. Entre sus publicaciones recientes se encuentra Los reyes sabios: cultura y poder en la Antigüedad Tardía y la Alta Edad Media (2008).

How to Cite

Rodríguez de la Peña, M. A. (2015). Mecenas, trovadores, bibliófilos y cronistas: los reyes de Aragón del Casal de Barcelona y la sabiduría (1162-1410). Revista Chilena De Estudios Medievales, (2), 81–120. Retrieved from http://revistas.ugm.cl/index.php/rcem/article/view/12