Los presupuestos metafísicos de la univocidad en Duns Scoto
Palabras clave:
Ontología, Escolástica, Analogía, Infinitud, ParménidesResumen
En el presente trabajo, se expone el contexto en donde el carácter unívoco del concepto de ‘ser’ surge como una respuesta más satisfactoria que la analogía en relación con el problema del conocimiento natural que el hombre puede tener de Dios en esta vida. Asimismo, para que las implicaciones metafísicas de esta doctrina –que surge en ámbito teológico– sean más evidentes, se presenta la discusión de Aristóteles con Parménides en torno a la multiplicidad de los sentidos en que se dice el ser. Dicha polémica sirve como punto de comparación, mediante el cual se pretende demostrar que la estrecha relación entre ser y lenguaje es una clave de lectura válida para entender la posición de Scoto en torno a la noción de ser en general, y a la univocidad en particular.
Cómo citar
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).