De mundo de vida a mundo circundante: Husserl, Uexküll y la insuficiencia de una ciencia completamente objetiva

Publicado 2025-06-14
Sección Artículos

Autores/as

  • Alberto G. Marañón Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

DOI:

https://doi.org/10.61144/0718-9397.2025.660

Resumen

Buscamos analizar una serie de preocupaciones coincidentes encontradas en los conceptos mundo circundante (Umwelt) de Jakob von Uexküll y mundo de vida (Lebenswelt) de Edmund Husserl para elaborar una crítica al ejercicio de una ciencia del todo objetiva. Con el mundo de vida Husserl buscó discutir el olvido de la dimensión subjetiva en la ciencia, no solo en su método, sino también sus consecuencias para la vida cotidiana del ser humano. Para Uexküll, el estudio de los mundos circundantes delata la necesidad de una ciencia que se reconozca como un ejercicio humano y que se encuentre en constante replanteamiento. Como biólogo, Uexküll enfatiza en la erección de una escala de la vida que no toma en cuenta al resto seres vivos al momento de ejercer sus acciones. Con ello creemos que en ambos autores existe una férrea pelea contra un modo reduccionista y atómico de concebir la existencia como fenómeno dado.

Cómo citar

G. Marañón, A. (2025). De mundo de vida a mundo circundante: Husserl, Uexküll y la insuficiencia de una ciencia completamente objetiva . Revista Akadèmeia, 24(1), 55–92. https://doi.org/10.61144/0718-9397.2025.660