ARGUMENTO CAUSAL, EXPLICACIÓN PSICOLÓGICA Y MODELOS NO-CAUSALES: ¿PUEDEN LAS PROPIEDADES EXTERNISTAS SER EXPLICATIVAMENTE RELEVANTES PARA LA CONDUCTA?

Publicado 2025-06-14
Sección Artículos

Autores/as

  • Mario Salinas Mejias Universidad Alberto Hurtado

DOI:

https://doi.org/10.61144/0718-9397.2025.705

Resumen

En este artículo examino el argumento causal defendido por algunos filósofos que sostienen que sólo las propiedades intrínsecas o internas del sujeto cognitivo son relevantes para explicar la conducta, basándose en la relación entre propiedades causalmente eficaces y explicativamente relevantes. Aunque usualmente se acepta que las propiedades causalmente eficaces son intrínsecas, sostendré que el argumento causal no logra cumplir su propósito. Esto se debe a que las propiedades extrínsecas o externas pueden ser igualmente explicativas, ya que las propiedades que determinan la relevancia explicativa pueden caracterizarse, no solo en términos causales, sino también en términos no causales. Hacia el final del trabajo, y a partir de nuevos modelos explicativos provenientes de las neurociencias y matemáticas, mostraré cómo los modelos no causales podrían ser una alternativa interesante para explicar la conducta en ciertos casos.

Cómo citar

Salinas Mejias, M. (2025). ARGUMENTO CAUSAL, EXPLICACIÓN PSICOLÓGICA Y MODELOS NO-CAUSALES: ¿PUEDEN LAS PROPIEDADES EXTERNISTAS SER EXPLICATIVAMENTE RELEVANTES PARA LA CONDUCTA?. Revista Akadèmeia, 24(1), 1–30. https://doi.org/10.61144/0718-9397.2025.705