A Memória como ação educativa
Palabras clave:
Educação, Memória, Alberto Magno, Século XIIIResumen
Neste trabalho, que se estrutura segundo as orientações da História Social, refletiremos acerca da memória como parte da virtude da prudência e acerca da elaboração educativa proposta pelo teólogo e filósofo alemão Alberto Magno (ca.1200-1280), no contexto histórico do século XIII. A memória, como destacada no tratado IV De prudentia da obra De bono, se expressa no campo da moral, a saber, no campo do agir humano. Ainda que exista uma conotação retórica da memória, como técnica de memorização (mnemotécnica) segundo os ensinamentos do Cristianismo, é no campo do agir humano onde reside a ênfase do problema da memória. Para o homem prudente, que age segundo a razão, a memória é fundamental para orientar a tomada de decisões no presente. Assim, é possível aprender com a experiência do passado para agir bem e evitar o mal.
Cómo citar
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).