Rivers of Blood: An Analysis of One Aspect of the Crusader Conquest of Jerusalem in 1099
Palabras clave:
Primera Cruzada, Templo de Salomón, Mezquita de Al-Aqsa, Niveles de sangreResumen
Muchos cronistas medievales describieron la conquista cristiana de Jerusalén durante la Primera Cruzada en 1099 y sus palabras han sido repetidas desde entonces sin mayor cuestionamiento. Tan horrible como pudo haber sido la masacre en la mezquita y en el resto de la ciudad, nunca pudo haber sido tan grande como para fundamentar los reportes de calles ensangrentadas que con tanta frecuencia se indican hoy en día. Estas eran descripciones fantásticas, claramente imposibles. Las descripciones modernas de los cruzados moviéndose por calles de sangre han convertido una masacre histórica en algo ridículo. La sangre que se derramó en la masacre de Jerusalén fue real, pero no así los ríos sangrientos que han llegado a las páginas de los periódicos modernos y a los libros populares.
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).