Una aproximación al linaje y la guerra como las fuentes de legitimación del poder regio en Castilla y León durante la plena Edad Media
Palabras clave:
Monarquía, Castilla y León, Providencialismo, linaje, legitimidadResumen
Se presenta una aproximación de algunos de los elementos que conforman las bases de la construcción de un modelo regio en los reinos de Castilla y León, a través de la descripción de algunas formas de legitimación del poder real durante el periodo de la Reconquista. Se expone que en la Península Ibérica, en particular en Castilla y León, existiendo una raíz cultural común con el resto de Europa, se desarrolló un modelo político y social caracterizado por la situación de guerra fronteriza con el Islam. En ese contexto la figura del monarca se perfiló como un símbolo, depositario de una herencia - el linaje visigodo-, y con una misión religiosa y militar: la derrota del Islam invasor.Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).