Una aproximación al linaje y la guerra como las fuentes de legitimación del poder regio en Castilla y León durante la plena Edad Media

Publicado 2015-10-16
Sección Artículos

Autores/as

  • Raimundo Meneghello Matte Universidad Diego Portales

Palabras clave:

Monarquía, Castilla y León, Providencialismo, linaje, legitimidad

Resumen

Se presenta una aproximación de algunos de los elementos que conforman las bases de la construcción de un modelo regio en los reinos de Castilla y León, a través de la descripción de algunas formas de legitimación del poder real durante el periodo de la Reconquista. Se expone que en la Península Ibérica, en particular en Castilla y León, existiendo una raíz cultural común con el resto de Europa, se desarrolló un modelo político y social caracterizado por la situación de guerra fronteriza con el Islam. En ese contexto la figura del monarca se perfiló como un símbolo, depositario de una herencia - el linaje visigodo-, y con una misión religiosa y militar: la derrota del Islam invasor.

Biografía del autor/a

Raimundo Meneghello Matte, Universidad Diego Portales

Licenciado en Historia por la Universidad Finis Terrae, DEA y Estudios doctorales en Historia Medieval en la Universidad de Salamanca (España). Académico de las Universidades Diego Portales, Católica Silva Henríquez, del Desarrollo y Finis Terrae. Autor y colaborador en diversos artículos académicos.