La Gliptografía en la Arquitectura Medieval. Visión General y Estudios en España
Resumen
Se aborda los inicios de la Gliptografía y se plantea el origen y desarrollo de los signos lapidarios, ligados al uso de la piedra sillar en la Edad Media y a la actividad de las logias masónicas, así como su papel en la construcción desde los siglos XI al XV y la utilidad de su estudio en el proceso del análisis arquitectónico de los edificios románicos y góticos. Se presenta asimismo una reseña bibliográfica de los estudios gliptográficos en España.
Palabras clave
Marcas de cantero; Masonería operativa; Construcción medieval; Arquitectura románica y gótica
Texto completo:
Descargar PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Revista Chilena de Estudios Medievales









