T.S. Eliot, La Tierra Baldía, Prufrock, edición y traducción de Andre Jeume, Ediciones Lumen, Chile 2015, 149 pp., ISBN: 978-986-8856- 22-9
Resumen
Cada cierto tiempo es saludable regresar a La Tierra Baldía de T.S. Eliot. Ya
sea que veamos en ella una especie de “radiografía” poética del estado actual
de nuestra cultura (no muy distinta a la de los años veinte del siglo XX) o
un indicador de lo difícil que es participar del amor pleno, lo que aparece en
este poema –ya clásico– nos interpela como objeto estético-poético y no nos
deja indiferentes.
Cómo citar
Morales de la Barrera, E. (2017). T.S. Eliot, La Tierra Baldía, Prufrock, edición y traducción de Andre Jeume, Ediciones Lumen, Chile 2015, 149 pp., ISBN: 978-986-8856- 22-9. Revista Chilena De Estudios Medievales, 10(10), 159–162. Recuperado a partir de http://revistas.ugm.cl/index.php/rcem/article/view/106
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).