Análisis de la batalla de Waterloo
Resumen
El propósito del siguiente trabajo, es realizar un análisis de la Batalla de Waterloo desde una perspectiva que permita identificar los aspectos estratégicos relevantes que hayan destacado en el contexto de la guerra; con énfasis en el panorama del Estado y la vinculación entre la Estrategia Nacional y la Militar. Para el desarrollo, se utilizó el “Método de Análisis de Batalla” propuesto por el Departamento de Historia Militar, Estrategia y Geopolítica de la Academia de Guerra del Ejército de Chile.Citas
Chandler; David. “Las Campañas de Napoleón, Un Emperador en el campo de batalla de Tolón a Waterloo”, Madrid España, La esfera de los Libros 2005.
Clausewitz; Carl. “De la Guerra”. Barcelona, España, Ministerio de Defensa, 1999.
Hosbawmn; Eric. “La Era de la Revolución 1750 – 1848”, Barcelona, España, Ed. Crítica, 2002.
Fuller; J.F.C. “Batallas Decisivas del Mundo Occidental. Tomo 2”. Barcelona, España, Ed. Luís de Caralt, 1964.
Wootten; Geoffrey. “Wellington contra Napoleón: Waterloo”. Barcelona, España, Osprey Publishing, 2011.