Automatización de Tareas en Bases de Datos para procesos de Auditoría

Publicado 05-05-2024
Sección Artículos

Autores/as

  • Daniela González
  • Martín Garrido

Palabras clave:

Keywords: Automation, Tasks, Database, Optimization, Strategies and Software

Resumen

El propósito de esta investigación es diseñar un proceso de pruebas enfocado en la automatización
de pruebas de calidad en la base de datos, con el fin de mejorar la eficiencia en la revisión de
pruebas de auditoría informática, cuyo título es Automatización de Tareas en Bases de Datos para
procesos de Auditoría. La referencias principales utilizadas en el desarrollo de este manuscrito
fueron, Menéndez Arantes (2023) y Weber (1988) por el precepto de Auditoría Informática, junto
con Hamilton (2024) con estrategias de pruebas. Asimismo, el proceso Metodológico se utilizó
los pasos del autor Hamilton (2024), que consistieron en Tipos de pruebas de Software,
Automatización de Pruebas en Base de Datos, Herramientas y Prácticas para Automatización en
Bases de Datos, Métricas de Calidad y Eficiencia en Automatización de Pruebas, finalizando con
la Documentación y Análisis de Resultados. Como conclusión, la automatización de bases de datos
de forma manual es un proceso fundamental para mejorar la eficiencia y la productividad en la
gestión de la información. Así, con la implementación de herramientas y técnicas automatizadas,
se han simplificado tareas repetitivas, para reducir errores humanos y acelerar el tiempo de
respuesta en la manipulación de datos. Por lo tanto, se ha explorado el impacto positivo de la
automatización en la administración de bases de datos, donde se destaca la optimización de
recursos y la mejora en la toma de decisiones. De este modo, al delegar tareas rutinarias a sistemas
automatizados, se ha liberado tiempo para que los profesionales se centren en labores más
estratégicas y creativas.