TEOGERUN. Una teoría sobre la Geometría de la Gerencia Universitaria
Palabras clave:
gerencia universitaria, geometría descriptiva, teoría fundamentada, representación, holística.Resumen
Esta investigación busca innovar en el campo de la gerencia universitaria (GU) al proponer una nueva perspectiva visual basada en la geometría descriptiva, cuyo propósito es generar un corpus teórico de la geometría de la gerencia universitaria a través de un modelo teórico fundamentado en el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, inspirado en la filosofía de Nietzsche y utilizando la teoría fundamentada de Strauss y Corbin (2002), que permita representar gráficamente las complejidades de la GU, considerando tanto los aspectos teóricos como las experiencias de los informantes clave. Así, el estudio se desarrolló en cuatro fases principales: preparación, trabajo de campo, análisis e informe final. Cada etapa involucró actividades específicas como la recolección, organización e interpretación de datos, la codificación, la saturación teórica y la construcción de la teoría. El resultado es un modelo que ofrece una novedosa representación gráfica con visión holística de la GU.