Mejora en la Administración de Flotas de Vehículos de Carga Mediante la Integración Power BI
Palabras clave:
Palabras claves: Lipigas, GLP, Camión granelero, Camión cisterna, re-inspección TK.Resumen
El presente proyecto se centra en los retos que enfrenta el Departamento de Transporte de una empresa
especializada en la distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a través de servicios de carga
terrestre. El propósito es abordar los obstáculos críticos que obstaculizan la ejecución eficiente de sus
procedimientos y establecer un modelo de gestión de operaciones que optimice los servicios,
incluyendo sus múltiples tareas diarias. Para ello, se propone la implementación de un enfoque de
gestión de operaciones que mejore la seguridad, productividad y rentabilidad. La incorporación de
tecnologías avanzadas y enfoques innovadores en la administración de flotas presenta la oportunidad
de generar ventajas considerables. Al implementar dicho sistema, se espera reducir los tiempos de
inactividad, elevando así la calidad y el nivel del servicio ofrecido. En el panorama actual, una
administración eficiente de la flota se vuelve imperativa para las empresas de transporte y logística.
Una flota bien gestionada asegura entregas y servicios puntuales, a la vez que reduce los costos
operativos y mejora la seguridad de las operaciones. Una flota en óptimo estado también contribuye a
reforzar la reputación de la empresa, fomentando la confianza y lealtad por parte de los clientes. Este
sistema de gestión no solo facilita la implementación oportuna demedidas preventivas, sino que también
optimiza la toma de decisiones para lograr los objetivos organizacionales. Su introducción se espera
que disminuya los tiempos de inactividad, mejorando la calidad y consistencia del servicio. En un
entorno donde la eficiente administración de flotas se torna crucial, especialmente en empresas de
transporte y logística, este enfoque asegura entregas puntuales, reducción de costos y satisfacción
duradera de los clientes. Esto establece un ciclo virtuoso de confiabilidad y fidelidad, reforzando aún
más la posición de la empresa en el mercado. En base a los resultados, Se logró desarrollar un panel
de control que brinda una visión integral de las operaciones de mantenimiento de nuestra flota. Este
panel incluye paneles interactivos con gráficos y métricas clave que permitirán monitorear el
rendimiento del mantenimiento en tiempo real; estos representarán un avance significativo en la
gestión de flotas y en la resolución de desafíos operativos. En conclusión, el proyecto ha evidenciado
que diseñar y posteriormente implementar un panel de control en Power BI es una estrategia efectiva
para optimizar la gestión del transporte en una flota operativa. El resultado de este estudio ha conducido
a una toma de decisiones más acertada, una disminución del tiempo de inactividad y una utilización
más eficaz de los recursos. Se espera que esta herramienta sea implementada para aportar beneficios
a largo plazo y promueva una cultura de mejora continua en el ámbito del transporte.