Construyendo la “otredad”: imágenes y proyecciones teóricas cristianas sobre los musulmanes en la España Medieval (ss. XIII-XV)
Palabras clave:
Islam-Cristianismo, Península Ibérica, Edad Media, PolémicasResumen
El objetivo de este artículo es abordar las diversas expresiones que se vertieron en la Península Ibérica, en relación a las prácticas discursivas y a la construcción de imágenes que se proyectaron sobre el Islam y los musulmanes. Los musulmanes fueron percibidos como elementos ajenos al tejido social dominante e integraron la otredad hispánica medieval. Sobre ellos se proyectó, desde las plumas religiosas cristianas, imágenes erróneas, que en última instancia, acompañaron y justificaron el ideal de la reconquista. Nos situaremos en el contexto peninsular en la tensión Cristianismo/Islam, y recogeremos las notas distintivas de las polémicas antiislámicas.
Cómo citar
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).