Menoscabos del juicio de agencia en el trastorno obsesivo-compulsivo.

Publicado 2023-07-24 — Actualizado el 2024-09-04
Sección Artículos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61144/0718-9397.2023.507

Resumen

Se realiza un análisis de algunos rasgos sintomáticos del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) que conducen a disrupciones en el juicio de agencia en sujetos afectados. En el apartado introductorio se examina la noción de agencia y su abordaje teórico y práctico. En el segundo apartado se presenta la metodología empleada en la elaboración del artículo. En el tercer apartado se exponen los criterios diagnósticos estipulados por el DSM-V y el ICD-11 para el TOC, los tipos principales de obsesiones y compulsiones y las hipótesis neuropsicológicas que explican el trastorno. En el cuarto apartado se propone que las características del TOC que influyen en las perturbaciones del juicio de agencia incluyen las creencias disfuncionales que subyacen a los síntomas, la intrusividad de las obsesiones y la incontrolabilidad de las compulsiones. A modo de conclusión, establecemos algunas limitaciones y futuras directrices del trabajo presentado.

Palabras Clave: juicio de agencia; TOC; creencia disfuncional; obsesión; compulsión.

Biografía del autor/a

Penélope Pereira-Perdomo, Pontificia Universidad Católica de Chile

Penélope Pereira Perdomo. Estudiante de Doctorado en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Licenciada en Filosofía, Magíster en Estudios Cognitivos, Universidad de Chile. Contacto: penelope.pereira@ug.uchile.cl

Nicolás Contreras, estudiante de Psicología, escuela de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. Contacto: njac@uc.cl

Cómo citar

Pereira-Perdomo, P., & Contreras, N. (2024). Menoscabos del juicio de agencia en el trastorno obsesivo-compulsivo. Revista Akadèmeia, 22(1), 52–72. https://doi.org/10.61144/0718-9397.2023.507 (Original work published 24 de julio de 2023)