Revisión del sentido y alcance de la norma contenida en el inciso tercero del artículo 55 de la Ley de Matrimonio Civil
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
DESCARGAR PDFReferencias
Baraona González, J. (2005), “Estrategias para enfrentar una demanda de divorcio”, en Matrimonio civil y divorcio. Análisis crítico y criterios para la aplicación de la Ley Nº 19.947, de 2004. Cuadernos de extensión jurídica, 11, Santiago de Chile: Universidad de los Andes, pp. 181-194.
Barrientos Grandón, J. y Novales Alquézar, A. (2004), Nuevo Derecho Matrimonial Chileno, Ley Nº 19.947: celebración del matrimonio, separación, divorcio y nulidad, Santiago de Chile: LexisNexis.
Chacana Garrido, C. (2013), Tratado de Derecho de Familia, II, Santiago
de Chile: Editorial Metropolitana.
Corral Talciani, H. (2001), Ley de Divorcio. Las razones de un no, Santiago de Chile: Ediciones Universidad de Los Andes.
Historia de la Ley Nº 19.947 que establece Nueva Ley de Matrimonio
Civil, disponible en http://www.leychile.cl/Consulta/portada_hl?tipo_
norma=XX1&nro_ley=19947&anio=2014
Hübner Guzmán, A. Mª. (2005), “La nueva ley de matrimonio Civil: Panorama y estructura general”, en Assimakópulos Figueroa, A. y Corral
Talciani, H., Matrimonio civil y divorcio. Análisis crítico y criterios para la
aplicación de la Ley Nº 19.947, de 2004. Cuadernos de extensión jurídica,
, Santiago de Chile: Universidad de los Andes, pp. 15-36.
Lepín Molina, C. (2013), “El principio de protección del cónyuge más débil
en el moderno Derecho de Familia”, en Revista Chilena de Derecho, 40 (2), Santiago de Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile, pp. 513-548.
Llullue Navarrete, P. (2013), Divorcio, compensación económica y responsabilidad conyugal. Santiago de Chile: Thomson Reuters.
Quintana Villar, M. (2013), Derecho de Familia. Valparaíso: Ediciones
Universitarias de Valparaíso.
Ramos Pazos, R. (2010), Derecho de Familia, I, 7ª edición actualizada, Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile.
Turner Sälzer, S. (2008), “Sentencia sobre los requisitos de procedencia de la excepción consagrada en el art. 55 inciso 3º de la Ley de Matrimonio Civil: hacia la morigeración de su ‘dureza’ (Corte de Apelaciones de San Miguel)”, en Revista de Derecho, 21 (2), Valdivia: Universidad Austral de Chile, pp. 285-288.
Véliz Möller, P. (2004), Divorcio, nulidad y separación. Los caminos frente
a la ruptura, Santiago de Chile: Ediciones Cerro Manquehue.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista Familia y Derecho
ISSN: 0719-5678