Dos dimensiones de la justicia: Redistribución y Reconocimiento. Aportes de Nancy Fraser a la teoría hegeliana del reconocimiento

Publicado 2021-07-12
Sección Artículos

Autores/as

  • Pablo Maillet Universidad Gabriela Mistral

Resumen

La teoría o doctrina del reconocimiento que emana de Hegel ha sufrido múltiples reinterpretaciones a lo largo de la historia. El mismo Hegel dejó abierta la puerta para una hermenéutica amplia. Nancy Fraser realiza una aproximación a dicha teoría comprendiendo la teoría de la justicia. Fraser realiza una crítica a la justicia como distribución, comprendida al modo clásico, y acentúa la comprensión de la justicia como reconocimiento, de acuerdo a la teoría hegeliana

Citas

Charles Taylor; “El multiculturalismo y la política del reconocimiento”; Fondo de Cultura Económica, 2009

De la Maza, Luis Mariano; “Actualizaciones del concepto hegeliano de reconocimiento”; Veritas N°23, septiembre 2010.

De la Maza; Luis Mariano; “El sentido del reconocimiento en Hegel”, Revista Latinoamericana de Filosofía, vol. 35, n°2 (2009)

Cfr. Fraser, Nancy; “Justice Interruptus: critical reflections on the “postsocialist”condition”.

De la Maza, Luis Mariano; “El Reconocimiento como estructura ética fundamental”, Seminarios de Filosofía, vol. 16 (2003)

Fraser; Nancy; “Escalas de Justicia”. Herder, 2008.

Honneth, Axel; “La lucha por el reconocimiento: por una gramática moral de los conflictos sociales”, Grijalbo Mondadori. Barcelona, 1997.

Iglesias, Clara; “Justicia como redistribución, reconocimiento y representación: las reconciliaciones de Nancy Fraser”. Investigaciones Feministas, vol. 3 (2012)