Dos dimensiones de la justicia: Redistribución y Reconocimiento. Aportes de Nancy Fraser a la teoría hegeliana del reconocimiento
DOI:
https://doi.org/10.61144/0718-9397.2020.373Resumen
La teoría o doctrina del reconocimiento que emana de Hegel ha sufrido múltiples reinterpretaciones a lo largo de la historia. El mismo Hegel dejó abierta la puerta para una hermenéutica amplia. Nancy Fraser realiza una aproximación a dicha teoría comprendiendo la teoría de la justicia. Fraser realiza una crítica a la justicia como distribución, comprendida al modo clásico, y acentúa la comprensión de la justicia como reconocimiento, de acuerdo a la teoría hegelianaCitas
Charles Taylor; “El multiculturalismo y la política del reconocimiento”; Fondo de Cultura Económica, 2009
De la Maza, Luis Mariano; “Actualizaciones del concepto hegeliano de reconocimiento”; Veritas N°23, septiembre 2010.
De la Maza; Luis Mariano; “El sentido del reconocimiento en Hegel”, Revista Latinoamericana de Filosofía, vol. 35, n°2 (2009)
Cfr. Fraser, Nancy; “Justice Interruptus: critical reflections on the “postsocialist”condition”.
De la Maza, Luis Mariano; “El Reconocimiento como estructura ética fundamental”, Seminarios de Filosofía, vol. 16 (2003)
Fraser; Nancy; “Escalas de Justicia”. Herder, 2008.
Honneth, Axel; “La lucha por el reconocimiento: por una gramática moral de los conflictos sociales”, Grijalbo Mondadori. Barcelona, 1997.
Iglesias, Clara; “Justicia como redistribución, reconocimiento y representación: las reconciliaciones de Nancy Fraser”. Investigaciones Feministas, vol. 3 (2012)
Cómo citar
Licencia
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC BY-NC-ND) 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y se comparta el documento, en formato pdf y con la paginación del número original, a través del que este ha sido publicado por la revista. Siguiendo las definiciones establecidas por la licencia (ver: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es) los números de la revistas seguirán los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
Sin Derivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.